XX CONGRESO VENEZOLANO DE ONCOLOGÍA.
«ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN»
PRESIDENTE HONORARIO
Dr. Nelson Urdaneta Lafée
Nació en Caracas, se graduó en el año 1969 en la Universidad Central de Venezuela. Médico Cirujano En 1973 en Yale University (EE.UU realiza su posgrado en Radioterapia Oncológica y en el año de 1982 recibe el título de Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad del Zulia. Ex-Director del posgrado en Radioterapia Oncológica del Servicio de Radioterapia La Trinidad. Centro Médico Docente La Trinidad. Caracas, Venezuela, y actualmente Director de Radioterapia Oncológica GURVE. Instituto Médico La Floresta y Centro Médico Docente La Trinidad.
Ha desempeñado los siguientes cargos:
1974: Instructor Departamento de Radiología Terapeútica. Universidad de Yale 1975: Profesor Asistente. Departamento de Radiología Terapeútica. Universidad de Yale. 1976 -1981: Instructor Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear Hospital Universitario UCV. 1982-1983: Profesor Asistente. Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear Hospital Universitario UCV. 1983-1986: Profesor Agregado y Jefe de Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear Hospital Universitario UCV. 1986-1989: Profesor Visitante. Departamento de Radiología Terapéutica. Universidad de Yale.1990-1996: Profesor Asociado y Jefe de Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear Hospital Universitario UCV. 1996: Profesor Titular y Jefe de Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear Hospital Universitario UCV. Director Radioterapia Oncológica GURVE. Instituto Médico La Floresta y Centro Médico Docente La Trinidad.
Ha publicado más de 70 artículos científicos y capítulos en libros. Por su larga trayectoria docente, académica y asistencial se le nombra Presidente Honorario del XX Congreso Venezolano de Oncología 2022
COMITÉ CIENTÍFICO
PRINCIPALES |
|
Dr. Jorge Sánchez LanderDra. Lorena LionDra. Elizabeth Gonzáles Algarra
COORDINADORES |
|
Cabeza y Cuello |
Dr. José Francisco Mata I |
Ginecología |
Dr. Fernando Hidalgo |
Oncología Médica |
Dra. Patricia Nuñez de Monserat Dra. Carmen Zulay Pastrán R |
Oncología Pediátrica |
Dra. Emilia Mora |
Vía Digestivas |
Dr. Rubén Hernández Dr. Armando Gil M |
Patología Mamaria
|
Dr. Ricardo Paredes H |
Anatomía Patológica |
Dr. Gino Bianchi |
Urología |
Dr. Oswaldo Carmona Dra. Liliana Castillo |
Melanoma/Sarcoma |
Dr. Yihad Khalek M Dra. Marthelena Acosta M |
Radioterapia |
Dra. Ivonne Medina |
Medicina Nuclear |
Dra. Marjorie Chaparro Dra. Eliana Flores |
Cuidados Paliativos |
Dr. Jonathan González |
COMITÉ ORGANIZADOR
JUNTA DIRECTIVA 2020-2022 |
|
PRESIDENTE
|
Dra. Aisa Manzo Porras |
VICEPRESIDENTE |
Dra. Doris Barboza Dávila
|
SECRETARIO |
Dr. Juan Carlos Rodríguez Agostini |
DIRECTOR DE FINANZAS
|
Dr. Augusto Pereira González |
DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES
|
Dr. Alejandro Cordero González |
DIRECTOR DE EDUCACIÓN
|
Dr. José Rafael Prince Duno |
DIRECTORA DE PUBLICACIONES |
Dra. Cristina García Sebastián |
PROGRAMA CIENTÍFICO
PROXIMAMENTE
INSCRIPCIONES
AJ PRODUCCIONES Y EVENTOS S.C
TRABAJOS LIBRES ORALES
Cesión de derchos de autor:
https://oncologia.org.ve/wp-content/uploads/2022/03/Cesion-de-derechos-de-autor.xlsx
Planilla de inscripción:
https://oncologia.org.ve/wp-content/uploads/2022/03/Planilla-trabajos-libres.xlsx
TRABAJOS LIBRES PÓSTER
Cesión de derchos de autor:
https://oncologia.org.ve/wp-content/uploads/2022/03/Cesion-de-derechos-de-autor.xlsx
Planilla de Inscripción:
https://oncologia.org.ve/wp-content/uploads/2022/03/Planilla-trabajos-libres.xlsx
PREMIO DR. FRANCISCO MEDINA ECHENAGUCIA
Dr. Francisco Medina Echenagucia (1949-2000)
Nació en un pueblo de la costa de Aragua llamado Ocumare de la Costa, a los siete meses cuando su madre fue a pasar una Semana Santa es el mayor de cinco hermanos, todos profesionales. A los 16 años ingresó a la Facultad de Medicina graduándose a los 22 de médico cirujano en el año de 1971 integrante de la promoción Dr. Fernando Rísquez I. Realizó posgrado de Cirugía General en el Hospital Ildemaro Salas del Seguro Social posteriormente posgrado de Oncología en el Hospital Oncológico “Dr. Luis Razetti” impulsado por los conocimientos adquiridos durante su formación como bachiller interno del Hospital Oncológico Padre Machado, donde regresa luego como Adjunto del Servicio de Ginecología, siendo por lo tanto Adjunto en los dos Hospitales Oncológicos, posteriormente es el Jefe de Servicio de ambos. Asimismo, se dedicó a la docencia de pregrado siendo profesor de la Cátedra de Técnica Quirúrgica (Cargo por concurso) de la Escuela Luis Razetti de la Facultad de Medicina, durante un lapso de 15 años. Entre sus curiosidades debemos decir que es un aficionado taurino de toda la vida y esto le viene desde su adolescencia pues a los 12 años se inscribió en la escuela de Novilleros de la Plaza de Toros de su ciudad Maracay, donde coincidió con uno de los hermanos Girón, los más connotados toreros venezolanos; su abuela materna no le permitió debutar como novillero al enterarse de la travesura de nuestro homenajeado. Ha sido un connotado investigador en la patología oncológica ginecológica, con numerosos trabajos nacionales e internacionales publicados; padrino de varias promociones de oncólogos y Miembro Fundador de las Secciones de Ginecología Oncológica de las Sociedades de Oncología y de Ginecología y Obstetricia, ha pertenecido a la Junta Directiva de la SVO, y es Miembro de las Sociedades de Ginecología Oncológica Americana y europea. Por sus méritos trayectoria asistencial y docente se crea el Premio al mejor trabajo en Ginecología Oncológica presentado en el Congreso Venezolano de Oncología.